
CyH nace de un sueño y una necesidad, el sueño de unos profesionales apasionados por el ejercicio de la psicología y la necesidad de una comunidad pasando por un momento de crisis sanitaria global que afecto significativamente el bienestar de las personas en todo el mundo.
Para 2020, con la mayoría de países en aislamientos preventivos, las cifras de ansiedad y depresión aumentaron en un 25% a nivel global, en este contexto, desde el equipo de CyH quisimos comprometernos con la idea de hacer llegar la atención psicológica a la mayor cantidad de personas que nos fuera posible, es así como, aprovechando el boom de las plataformas de videoconferencia, decidimos estructurar, diseñar e implementar un sistema de atención psicológica 100% online.
Es así como, basados en nuestra experiencia y formación profesional, ademas de la capacitación pertinente para llevar la psicología a la esfera digital de la mejor manera posible, empezamos a realizar atención a adultos, parejas, familias, niños, niñas y adolescentes, brindándoles un espacio para trabajar, no solo en las dificultades derivadas de la pandemia, sino también en todas aquellas situaciones que afectaban de manera clínicamente significativa su calidad de vida.
Pero este proyecto no acabó con el fin de la pandemia, la necesidad de estar en nuestras casas por las restricciones sanitarias ya no existía, pero la virtualidad había llegado para quedarse y en nuestro caso específico, descubrimos que la virtualidad podía ahorrar a nuestros usuarios tiempo y desplazamientos y que gracias a la atención online podíamos llegar a rincones donde desafortunadamente la atención presencial no llega o es escasa.
Habiendo comprendido esto, mantuvimos y mejoramos la prestación de nuestro servicio, permitiendo acceder a este a todos aquellos que no pueden desplazarse hasta una consulta física, que no encuentran el tiempo en sus rutinas cargadas de responsabilidades, que no encuentran alternativas profesionales y con altos niveles de formación en su contexto cercano, que por temas de trabajo no residen aquí ni allá, que viven en zonas apartadas o con un bajo índice de acceso a servicios sanitarios o que por alguna otra razón encuentran en la virtualidad una alternativa cómoda, eficiente y adaptada a sus necesidades.
A día de hoy CyH nos ha permitido conocer cientos de historias, montones de luchas y sobre todo construir esos espacios virtuales seguros, confidenciales, libres de juzgamiento y preparados para acoger las necesidades emocionales y cognitivas de tantas y tantas personas que han hecho de nuestra labor terapéutica un ejercicio incansablemente gratificante.
Esta es nuestra historia, pero también un recordatorio y homenaje a todos aquellos pacientes que han pasado por nuestras consultas online, haciendo de este proyecto, un sueño cumplido, que pretende aportar su propio granito de arena para impulsar la salud mental y hacerla más accesible para todos y todas.